COLECCIÓN MAKU

¿Puede una colección
de exterior contar una
historia milenaria?

Rodrigo Torres x Zavotti.
Una oda contemporánea a la artesanía ritual

Maku, una propuesta que cruza diseño contemporáneo con
técnicas artesanales inspiradas en objetos ceremoniales
precolombinos.

JULIO 2025 | ZAVOTTI

" Sin libertad no hay obra de
arte"

— Francisco Javier Sáenz de Oiza

En una época saturada de lo inmediato, Rodrigo Torres
vuelve a recordarnos que la autenticidad no se improvisa.

Para una de sus colaboraciones con Zavotti, el diseñador
colombo-italiano presenta Maku, una colección de exterior
que honra los gestos ceremoniales del pasado, pero con
la mirada —y los materiales— puestos en el presente.

“La artesanía no es solo
técnica: es cultura
aplicada al objeto.”
— Rodrigo Torres

Una colección con historia

La colección toma su nombre de los Makú, comunidades
indígenas amazónicas cuyo modo de vida ancestral no se
explica sin el respeto por la materia.

Así, Maku no solo da forma a una línea de piezas
pensadas para resistir el tiempo y el clima: también
propone una estética en la que el diseño y la memoria
conviven sin jerarquías.

Maku

La precisión de lo intuitivo

— Francisco Javier Sáenz de Oiza

Rodrigo Torres lleva más de dos décadas trabajando con
marcas que entienden el diseño como una herramienta
estratégica, entre ellas Alessi, Cassina IXC, Poliform o
LandscapeForms.

Con Maku, Torres vuelve a uno de sus territorios más
fértiles: el lenguaje del mobiliario como medio para contar
historias materiales

Banqueta - MN50801

Memoria material

Maku sitúa la palabra “artesanía” donde le corresponde: al
nivel de la innovación. Las técnicas utilizadas en la
colección no buscan simular lo artesanal; lo son. Cada
pieza —butacas, bancos, mesas laterales y de comedor—
se ensambla a partir de procesos que respetan tanto la
tradición como la tecnología actual.

El resultado es un mobiliario cálido, con alma, y
absolutamente contemporáneo.

“Cuando descubrí los objetos ceremoniales precolombinos,
entendí que no estaban diseñados desde la estética, sino
desde el rito. Lo mismo ocurre con los buenos muebles: su
función es reunir, contener, dar espacio. Quise diseñar una
colección que conectara con esa idea de permanencia
simbólica.”

Savoir vivre

Maku ha sido concebida para convivir con los elementos. No hay una distinción marcada entre interior y exterior: su lenguaje es fluido, como la vida que propone. Alrededor de una mesa Maku puede surgir una comida informal, una conversación íntima, o el silencio más necesario. Es una colección pensada no solo para usar, sino para habitar.

Zavotti, que ya había colaborado con Torres en la colección indoor Xué y en esta colección outdoor, Maku, vuelve a confiar en su visión con una nueva propuesta en teca que se presentará en el próximo catálogo y —todo parece indicarlo— en la próxima edición de Feria Hábitat en Valencia.

La firma consolida así su compromiso con diseñadores que no diseñan para una temporada, sino para una vida.

La filosofía del savoir vivre con las líneas ergonómicas que exigen los momentos de relax.

Cada mes un nuevo blog, no te pierdas los detalles de todas
las novedades.